Lectura comprensiva de problemas
viernes, 25 de noviembre de 2011
martes, 15 de noviembre de 2011
TEMA 3.- LA TIENDA DE MASCOTAS
Números:
Números del 200 al 299
Lee y escribe.
Elige el verdadero.
Arrastra cada número
Valor de las cifras de un número
Operaciones:
Propiedad asociativa de la suma.
Cálculo mental.
SUMA MENTAL
Medida:
Medir es comparar
El metro y el centímetro.
El Kilómetro.
Números del 200 al 299
Lee y escribe.
Elige el verdadero.
Arrastra cada número
Valor de las cifras de un número
Operaciones:
Propiedad asociativa de la suma.
Cálculo mental.
SUMA MENTAL
Medida:
Medir es comparar
El metro y el centímetro.
El Kilómetro.
jueves, 10 de noviembre de 2011
TEMA 2.- CUIDA TU CUERPO
Operaciones:
Sumas llevando
Propiedad conmutativa
Cálculo mental
Cálculo mental: Haz que el caracol camine.
Números:
La centena
Números del 100 al 199:
Lee y escribe
Elige el verdadero
Arrastra cada número
Medidas:
El reloj
El reloj II
Las horas
El reloj y las horas
JUEGO COLOCA LAS HORAS
Los minutos
Sumas llevando
Propiedad conmutativa
Cálculo mental
Cálculo mental: Haz que el caracol camine.
Números:
La centena
Números del 100 al 199:
Lee y escribe
Elige el verdadero
Arrastra cada número
Medidas:
El reloj
El reloj II
Las horas
El reloj y las horas
JUEGO COLOCA LAS HORAS
Los minutos
martes, 1 de noviembre de 2011
TEMA 1.- HACEMOS DEPORTE
La suma.
Número anterior y posterior.
Actividad anterior y posterior. Presentación interactiva.
JUEGA CON EL RELOJ
El reloj.
Número anterior y posterior.
Actividad anterior y posterior. Presentación interactiva.
JUEGA CON EL RELOJ
El reloj.
viernes, 8 de abril de 2011
TEMA 14.- EL LEÓN Y EL GLADIADOR.
Lectura:
Poesías interactivas.
Vocabulario:
La comparación.
Ortografía:
Palabras terminadas en -d y en -z y en -illo o en -illa.
Gramática:
La comunicación verbal y no verbal.
Lenguaje no verbal.
Expresión oral y escrita:
Carteles de avisos.
Instrucciones.
Poesías interactivas.
Vocabulario:
La comparación.
Ortografía:
Palabras terminadas en -d y en -z y en -illo o en -illa.
Gramática:
La comunicación verbal y no verbal.
Lenguaje no verbal.
Expresión oral y escrita:
Carteles de avisos.
Instrucciones.
viernes, 1 de abril de 2011
TEMA 13.- INVENTOS PARA SONREIR
Lectura:
Cuentos para conversar.
Vocabulario:
Palabras polisémicas.
Ortografía:
Palabras con r y rr.
Gramática:
Las oraciones: enunciativas, interrogativas y exclamativas.
Expresión oral y escrita:
El cuestionario.
La entrevista.
Cuentos para conversar.
Vocabulario:
Palabras polisémicas.
Ortografía:
Palabras con r y rr.
Gramática:
Las oraciones: enunciativas, interrogativas y exclamativas.
Expresión oral y escrita:
El cuestionario.
La entrevista.
martes, 15 de marzo de 2011
TEMA 12.- UN SUEÑO MUY LARGO.
El cuento:
Actividad: ordenamos el cuento.
Vocabulario:
Palabras compuestas.
Ortografía:
Palabras con r o rr.
Erre fuerte, erre suave y erre doble.
Actividades r/rr 1
Actividades r/rr 2
Gramática:
El predicado.
Expresión oral y escrita:
El tebeo
Haz tu propio tebeo
El chiste
Chistes para niños
Actividad: ordenamos el cuento.
Vocabulario:
Palabras compuestas.
Ortografía:
Palabras con r o rr.
Erre fuerte, erre suave y erre doble.
Actividades r/rr 1
Actividades r/rr 2
Gramática:
El predicado.
Expresión oral y escrita:
El tebeo
Haz tu propio tebeo
El chiste
Chistes para niños
TEMA 11.- EL MISTERIO DEL SACO.
Ortografía:
gue, gui, ge,gi je y ji.
Gramática:
El sujeto.
Expresión oral y escrita:
Ejemplos de invitaciones.
Juego:
Ordena oraciones.
gue, gui, ge,gi je y ji.
Gramática:
El sujeto.
Expresión oral y escrita:
Ejemplos de invitaciones.
Juego:
Ordena oraciones.
lunes, 14 de febrero de 2011
TEMA 10.- EL NUEVO ALCALDE.
Vocabulario:
Las onomatopeyas.
Ortografía:
Ga, go, gu, gue, gui, güe y güi.
Gramática:
El verbo: pasado, presente y futuro.
Expresión oral y escrita:
La noticia
Las onomatopeyas.
Ortografía:
Ga, go, gu, gue, gui, güe y güi.
Gramática:
El verbo: pasado, presente y futuro.
Expresión oral y escrita:
La noticia
TEMA 8.- QUIERO SER ASTRONAUTA.
Vocabulario:
Los antónimos: -des, -in.
Actividad antónimos. Presentación interactiva.
Ortografía:
Sonidos Ca, co, cu,
Sonidos que y qui.
Fichas para imprimir letra 'c-qu'
Cuento ca,que,qui,co,cu
Gramática:
El género: masculino y femenino.
Los antónimos: -des, -in.
Actividad antónimos. Presentación interactiva.
Ortografía:
Sonidos Ca, co, cu,
Sonidos que y qui.
Fichas para imprimir letra 'c-qu'
Cuento ca,que,qui,co,cu
Gramática:
El género: masculino y femenino.
TEMA 9.- PAISAJES DESDE EL TREN.
Lectoescritura:
Adivinanzas.
Vocabulario:
Nombres de parejas.
Ortografía:
za, zo, zu, ce, ci.
Gramática:
Singular y plural.
Expresión oral y escrita:
La rima
Adivinanzas.
Vocabulario:
Nombres de parejas.
Ortografía:
za, zo, zu, ce, ci.
Gramática:
Singular y plural.
Expresión oral y escrita:
La rima
TEMA 7.- EN EL TRASTERO.
Vocabulario:
Campo semántico.
Ortografía:
Palabras con tr y dr.
¿Por qué? porque.
Gramática:
El adjetivo calificativo.
Campo semántico.
Ortografía:
Palabras con tr y dr.
¿Por qué? porque.
Gramática:
El adjetivo calificativo.
martes, 18 de enero de 2011
TEMA 3.- LOS TRES AMIGOS.
Los Antónimos
ANTÓNIMOS. Actividad HotPotatoes
Palabras con cr/cl.
La Mayúscula.
La oración.
El cuento.
ANTÓNIMOS. Actividad HotPotatoes
Palabras con cr/cl.
La Mayúscula.
La oración.
El cuento.
lunes, 17 de enero de 2011
TEMA 1.- ALGUIEN ESPECIAL.
El Abecedario
Ortografía mp/mb.
La letra
Lectura de cuentos.
Actividad de refuerzo. Presentación interactiva.
Ortografía mp/mb.
La letra
Lectura de cuentos.
Actividad de refuerzo. Presentación interactiva.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)